sábado, 25 de octubre de 2008
miércoles, 1 de octubre de 2008
sábado, 1 de marzo de 2008
III CONGRESO NACIONAL Y LATINOAMERICANO CREARTEDUCA

EDUCACION PARA TODOS - INTEGRACION Y DIVERSIDAD -
11 AL 14 de Septiembre de 2008 - PIGüÉ - PCIA. DE BUENOS AIRES
Con el apoyo local de la Asociación ARTIMUSA
Lugar: Escuela Nº 3 "Domingo Faustino Sarmiento" Alsina 76 -
Declarado de Interés Educativo Res. Nº 598/08 - Expte. 473208 - Ministerio de Educación de la Nación
Este año realizamos nuestro III Congreso en Pigüé, (Provincia de Buenos Aires ,Argentina) que etimológicamente significa "lugar de encuentro" ya que antiguamente en estas tierras se reunían los pueblos originarios de toda Latinoamérica y esto nos parece una muy buena señal, tomar esa energía de espíritu ancestral y comunitario.
CREARTEDUCA convoca a docentes de todas las áreas (inicial, teatro, artes visuales, música, literatura y danza) educadores, alfabetizadores, mediadores de educación no formal, docentes de educación especial, arteterapeutas, terapistas ocupacionales, musicoterapeutas, escritores, danzaterapeutas, comunicadores, promotores culturales, psicólogos, psicopedagogos, pediatras, bibliotecarios y personas dedicadas al Universo Infantil y Juvenil bajo el lema Educación para todos, integración y diversidad.
Esperamos que puedan asistir para que volvamos a reunirnos y festejar nuestra energía, creatividad, la posibilidad de dar y recibir saberes. Desde esa mirada inquieta, imaginativa y siempre en movimiento que nos caracteriza y nos une. Nuevamente en comunión con la Naturaleza, la tranquilidad del lugar y los cercanos paisajes de la Sierra.
¿Por que educación para todos?
Porque la educación es un derecho que toda persona posee. Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una escolaridad tendiente a mejorar su calidad de vida y que les permita interactuar con otros aprendizajes interdisciplinarios. Por esta razón nuestra asociación se dedica desde hace años a través de la organización de congresos, seminarios y talleres itinerantes a la búsqueda de alternativas tratando de brindar un conjunto de herramientas interdisciplinarias creativas que garanticen el desarrollo de los distintos lenguajes. Este es nuestro aporte a la problemática educativa social y política.
"Adherimos a la Conferencia Mundial de Educación de Tailandia, Jomtien, de 1990, su actualización en Dakar 2000, y su mandato de Educación para todos.Hace más de 40 años, las naciones de la Tierra a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos afirmaron que, “...toda persona tiene derecho a la educación”.
Más de la tercera parte de los adultos del mundo, niños y jóvenes carecen de acceso al conocimiento letrado y a las nuevas habilidades y tecnologías ,que podrían mejorar la calidad de sus vidas, ayudarles a adquirir una identidad y a adaptarse al cambio social y cultural; "toda persona tiene "derecho a la educación".

Presidente CREARTEDUCA
Taller de Arteterapia : " Rostros con vos"
Curriculum

Vicepresidente CREARTEDUCA
Taller de Escritura: "La escritura creativa, un camino hacia la lectura"
Curriculum
Curriculum

Musicoterapeuta - Presidenta de la World Federation of Music Therapy
Curriculum

Taller interdisciplinario: Canciones con vos
Curriculum


La TV en la escuela, una experiencia de capacitación a docentes

Pablo Moralejas - Comunicador Social .
Taller de Comunicación Alternativa para Comunicadores Populares -

Taller "El cuerpo y la voz" Introducción a la Técnica Vocal

Taller de promoción de la lectura: Juego y lectura

Clinica "Clasificaciones Funcionales de los Deportistas de Basquet en Sillas de Ruedas"


Lic. Roxana Salazar Bonilla - Universidad de Costa Rica
Poemas Gráficos en el Cantón de San Ramón - Proyecto realizado en unacomunidad semirural

"De palos de lluvia, diluvios y aguaceros" Taller de creatividad interdisciplinario.

Carlos Torrado - Uruguay - Docente de la Universidad de la República y de EducArte al Sur en Programas Socio Educativos con niñas, niños y adolescentes Ponencia: “Dibujando con luz” es un proyecto de comunicación social a través de la fotografía.

Amelia Miranda Piña- Maestra de Ed. Primaria - Asesora de Cursos - México
Taller: La danza, un acercamiento a la cultura de un país

Ponencia: “El arte en preescolar, una estrategia para favorecer la inteligencia emocional
Maria Cecilia Fernández - Profesora en Educaciòn Especial. Especializada en discapacitados neurolocomotores - (Coronel Suárez - Pcia. de Buenos Aires)
Ponencia: “Focalizando los sentimientos encontraremos la felicidad”
Ernesto Ochoa - Profesor de Educacion Fìsica -Counseling - (Coronel Suarez - Pcia. de Buenos Aires)
Ponencia: “Focalizando los sentimientos encontraremos la felicidad”

Mariela Herou - Profesora de Música - Lic. en Musicología - (Pilar Pcia. de Buenos Aires)
Ponencia: "El aprendizaje de un instrumento musical es mucho más que tocar"

Ponencia: Proyecto Editorial "Amilcar y los artistas"

"VISITAS ANIMADAS", Ponencia presentación de Programa Cultural- Educativo en Interrelación con las Artes.
Prof. María Angélica Zinny (Córdoba, Argentina)


Profesores: Luis Cordovez y Napoleón Soria

riesgo.
Lugar de exposición: Casa de la Cultura - Pigüé - Pcia. de Buenos Aires. Abierta a la comunidad.

Artistas que pintan con la boca y con el pié - Se exhiben cuadros de las artistas :
Susana Maidana, María Sánchez y Analía Gaytan.


Cuadro Susana Maidana (pintado con el pie)

Cuadro María Sánchez (pintado con la boca)